article-detail-page
knowledge
close
language Country

Cómo detectar y prevenir las lesiones por presión

Mejorando la calidad de los ECG: factores a considerar y tecnología a usar


Las lesiones por presión, también conocidas como úlceras por presión, son daños localizados en la piel y el tejido subyacente de las personas hospitalizadas. Para los pacientes, las lesiones por presión pueden significar³:

  • Una estadía hospitalaria promedio de un 57% más larga.

  • Un 22% más de probabilidad de readmisión en un plazo de 30 días.

  • Una tasa de mortalidad tres veces mayor.

Las lesiones por presión se consideran generalmente prevenibles. Por eso, tratar las lesiones por presión es fundamental para minimizar costos y mejorar la experiencia del paciente.

Comprendiendo las Lesiones por Presión

Las lesiones por presión pueden aparecer en piel intacta o como una herida abierta. Los principales factores de riesgo son presión constante, fricción o deslizamiento de la piel, calor y humedad causada por sudor, drenaje de heridas o incontinencia ².

Dado que las lesiones por presión pueden progresar, es crucial detectarlas temprano para evitar un mayor deterioro. Además, es importante diferenciarlas de otros tipos de heridas: las lesiones en Etapa 1 son las menos graves y la piel permanece intacta, mientras que las lesiones en Etapa 4 son lesiones graves con tejido muscular, hueso o tendones visibles en la base de la herida ².

Prevención de las Lesiones por Presión

La redistribución de la presión es fundamental para prevenir estas lesiones, junto con la inmovilidad y el manejo de la humedad. Además, es importante monitorear a los pacientes en busca de factores de riesgo que puedan contribuir al desarrollo de lesiones por presión. (4,6)

Algunos de estos factores pueden manejarse de manera proactiva mediante una correcta posición inicial, reposicionamiento y modificaciones en la dieta del paciente. Además, la tecnología de camas hospitalarias puede desempeñar un papel crucial en la prevención de lesiones por presión. (4)

En la tarea de salvar y sostener vidas, te invitamos a conocer  Evoluciona y explora cómo Baxter ayuda a los hospitales a mejorar su unidad de cuidados intensivos, con soluciones que ayudan a mejorar los resultados clínicos de los pacientes.



Referencias

1. Berlowitz D. Epidemiology, pathogenesis, and risk assessment of pressure-induced skin and soft tissue injury. UpToDate. Available at: https://www.uptodate.com/contents/epidemiology-pathogenesis-and-risk-assessment-of-pressure-induced-skin-and-soft-tissue-injury. Published 2019. Accessed December 18, 2019.

2. Edsberg LE, Black JM, Goldberg M, McNichol L, Moore L, Sieggreen M. Revised National Pressure Ulcer Advisory Panel Pressure Injury Staging System. J Wound Ostomy Continence Nurs. 2016;43(6):585-597.

3. Braden B. Costs of pressure ulcer prevention: Is it really cheaper than treatment? Presented at the biennial National Pressure Ulcer Advisory Panel Conference in Houston, TX. 2013.

4. Berlowitz D. Prevention of pressure-induced skin and soft tissue injury. UpToDate. Available at: https://www.uptodate.com/contents/prevention-of-pressure-induced-skin-and-soft-tissue-injury. Published 2018. Accessed December 18, 2019.

5. Phipps L, Gray M, Call E. Time of onset to changes in skin condition during exposure to synthetic urine: A prospective study. J Wound Ostomy Continence Nurs. 2019;46(4):315-320.

6. Singer AJ, Tassiopoulos A, Kirsner RS. Evaluation and management of lower-extremity ulcers. N Engl J Med. 2017;377(16):1559-1567.

 

LAM-CS169-250001

Comunícate con nosotros

Para obtener más información o hablar directamente con un representante de Hillrom acerca de nuestros productosservicios, operaciones o ubicaciones, completa el siguiente formulario o comunícate con nuestros equipos de Atención al Cliente, Asistencia Técnica o Ventas Especializadas.